Mucha joda, mucha programación, imágenes y videos bonitos, pero.. no habría que empezar a explicar razones por las cuales decidimos rehacer este juego desde cero?.
Todo comenzó en nuestra tierna infancia cuando con nuestra querida 386(o era 486?), pasábamos horas frente a la misma jugando juegos como el "Prince of Persia", "Prince of Persia 2", "Jazz Jack Rabbit", "Titus the fox", "Prehistorik 2", "Doom 2" y otros títulos.... el tema venia a que todos esos juegos eran para un solo jugador; es decir uno de nosotros jugaba y el otro miraba; algo aburrido para un niño. De cierto modo llegó a nuestra maquina el gran "Bubble Bobble" (yo por lo menos no recuerdo como ni cuando llegó), para alegría de nosotros, podíamos jugar los dos al mismo tiempo y colaborando, luchando contra todos los 'bichitos' feos para llegar a pasar los 100 niveles (no recuerdo que lo hayamos logrado en aquella época). Es más, jugar solo no era tan divertido ni tan provechoso (ya que uno solo no lograba la mitad de lo que los dos podiamos), por lo que siempre buscabamos estar los dos para enbarcarnos en la aventura de entrar a la cueva de los monstruos.
Horas luchando con los dichos enemigos nos hicieron ponerle nombres:
Los robotitos


Las viejitas

Los perritos




El borracho

De todas formas el mas cómico e inocente por nuestra parte era el viejo y querido Harry

Nombre otorgado por el hecho de que siempre antes de aparecer, en pantalla aparecía un cartel que decía "Hurry up", que nosotros leíamos como "Harry (o Jarry)" y apenas veíamos aparecer el dichoso letrero nos poníamos nerviosos y empezábamos a gritar "dale que viene Harry!!!", debió de ser muy divertido de ver desde afuera.
Sin dudas fue un juego que marco nuestras vidas.
Ya de un poco mas mayores, volvimos a jugarlo, con mas aptitud (y mas conocimiento de trucos), logramos pasar los 100 niveles y toda la bola.
Ahora, de mas grandes todavía, por disposiciones geográficas no podemos sentarnos a jugar al querido Bubble. Y aprovechando mi necesidad de poner en práctica mis habilidades programativas (y de adquirir mas con la experiencia), decidí hacer el mismo juego pero darle la opción de poder jugar en red, así cada uno en su lugar podemos volver a aquellos días de la infancia en que todo era mas simple.
Por eso surgió esta primera etapa de desarrollo, para poder hacer un Bubble Bobble que se pueda jugar en red, el primer paso es hacer un Bubble Bobble que se pueda jugar, y en eso estamos.
Quizás haya mas de una versión del juego con estas posibilidades, pero no hay nada mejor que lo hecho por uno mismo.
hasta ahí, mi versión de los hechos.
saludos.
3 Critica(s) constructiva(s):
Nota personal: poner en practica mi redaccion. :^)
era 486 la compu =P
Y donde conseguía los juegos era en Casa Martinez Audio, cuando todavía vendian juegos truchos =P
Publicar un comentario